¿Cómo funciona?
-
Recolección de información:
Se utilizan diversas herramientas como encuestas, foros virtuales, talleres participativos, entre otros, para recopilar información de la ciudadanía sobre las necesidades y problemas que perciben.
-
Análisis de la información:
Los datos recolectados son analizados por expertos y por los mismos ciudadanos, para identificar patrones, causas y efectos de los problemas identificados.
-
Priorización de problemas:
A partir del análisis, se definen cuáles son los problemas más urgentes y relevantes a atender, estableciendo prioridades para la acción.
-
Diseño de soluciones:
La participación ciudadana se extiende al diseño de posibles soluciones, donde se busca construir propuestas conjuntas entre gobierno y ciudadanía.
-
Seguimiento y evaluación:
El proceso participativo también incluye el seguimiento y evaluación de las acciones tomadas para asegurar que se estén cumpliendo con los objetivos planteados y que se estén generando los resultados esperados.
Beneficios de la participación en el diagnóstico de necesidades:
-
Mayor legitimidad y transparencia:
Al involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones, se fortalece la confianza en las instituciones y se promueve una gestión pública más transparente y responsable.
-
Soluciones más efectivas:
Al conocer de primera mano las necesidades y problemáticas, se pueden diseñar soluciones más adecuadas y pertinentes para los ciudadanos.
-
Empoderamiento ciudadano:
La participación activa en los asuntos públicos empodera a los ciudadanos, fomentando su sentido de pertenencia y corresponsabilidad con su comunidad.
-
Mejor gestión pública:
La información y el conocimiento aportados por la ciudadanía permiten a las entidades públicas mejorar su gestión, optimizar recursos y tomar decisiones más informadas.
Actualmente en la ESE Hospital de La Ceja contamos con los siguientes mecanismo para la participación en el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas.
- Representantes de la comunidad en la Junta Directiva
- Captación de sugerencia en sistema pqrsdf