Organización
A través de una convocatoria a asamblea general que realizan las instituciones de salud, sean públicas, privadas o mixtas, a todos los usuarios que hayan hecho uso del servicio durante el último año, para su respectiva constitución. Las asociaciones se constituirán con un número plural de usuarios y podrán obtener reconocimientos en las notarías o cámaras de comercio.
La asociación será de carácter abierto para garantizar permanentemente el ingreso de nuevos usuarios. Además debe elaborar su propio reglamento de funcionamiento, en donde debe prever la organización interna como miembros directivos y comités de trabajo de acuerdo a las necesidades y temas a tratar.
Funciones
- Asesorar a sus asociados en la libre elección de la EPS.
- Asesorar a sus asociados en la identificación y acceso de paquete de servicios.
- Participar en la Juntas Directivas de las instituciones prestadoras de salud para proponer y concertar las medidas necesarias para mantener y mejorar la calidad de los servicios y atención al usuario.
- Mantener canales de comunicación con los afiliados que les permita conocer sus inquietudes y demandas para hacer propuestas ante las juntas directivas de la institución prestadora de servicios de salud y la EPS.
- Vigilar las decisiones que se tomen en las juntas directivas para que se apliquen según lo acordado.
- Informar a las instancias que corresponda, si la calidad del servicio prestado no satisface la necesidad de los afiliados.
- Proponer a las juntas directivas de los organismos o entidades en salud, los días y horarios de atención al público de acuerdo con las necesidades de la comunidad, según las normas de administración de personal del respectivo organismo.
- Vigilar que las tarifas correspondan a las condiciones socioeconómicas de los distintos grupos de la comunidad y que se apliquen de acuerdo a lo establecido.
- Atender las quejas que los usuarios presenten sobre las deficiencias de los servicios y vigilar que se tomen los correctivos del caso.
- Proponer las medidas que mejoren la oportunidad y calidad técnica y humana de los servicios de salud y preserven el menor costo.
CALENDARIO: Nuestra Asociación de Usuarios realiza sus reuniones periódicas el se gundo jueves de cada mes , además su asamblea extraordinaria se realiza anualmente con una convocatoria previa, si deseas hacer parte de nuestra Asociación de Usuarios te puedes comunicar con la oficina de atención al usuario.
La ESE Hospital de La Ceja realizó la socialización de sus Planes institucionales
Con una masiva acogida se llevó a cabo la reunión de socialización de los planes de la ESE Hospital de La Ceja, donde asistió la Asociación de Usuarios y voluntarios, EPS y usuarios en general, y de esta manera trabajar articuladamente en pro de la salud de los cejeños.
![]() |
estatutos |
![]() |
asamblea-de-aprobacion-de-estatutos |
![]() |
asamblea-11-julio-2024 |